Sociedad Española de Restauración Capilar

Qué es la SERECAP

La Sociedad Española de Restauración Capilar (SERECAP) es una organización científica sin ánimo de lucro, fundada en 2019, que tiene como finalidad contribuir al buen desarrollo de la medicina y el microinjerto capilar en España.

La SERECAP se configura como sociedad integrativa de profesionales médicos (Licenciados/Graduados en Medicina, así como médicos de diferentes especialidades, todos ellos con formación específica en esta área de conocimiento) que desarrollan su profesión médica en la medicina capilar y el microtrasplante capilar mediante técnica FUE (procedimiento médico mínimamente invasivo) con el objetivo de la restauración capilar.

La SERECAP conforma un capítulo dentro de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) y, en consecuencia, dentro de la Unión Internacional de Medicina Estética (UIME), y como tal está integrada en organizaciones europeas e internacionales.

Objetivos

La SERECAP tiene como principal objetivo garantizar, al colectivo de pacientes, tratamientos médicos capilares y tratamientos médicos mínimamente invasivos (como el microinjerto capilar con técnica FUE) que sean seguros, científicamente demostrados y eficaces. Para ello, fomenta y promueve la formación, teórica y práctica, reglada para los profesionales médicos que desempeñan funciones relacionadas con el microinjerto de pelo y los tratamientos médicos capilares.

La SERECAP, en la búsqueda de la excelencia de la profesión médica y como objetivo fundamental el encuentro de la seguridad del paciente, generará una vía de comunicación de absoluta colaboración con las Administraciones Públicas (a nivel nacional y de comunidades autónomas) y con Colegios Profesionales y demás órganos de representación profesional para ayudar en el establecimiento de la idoneidad necesaria para desarrollar este tipo de tratamientos, luchar contra el intrusismo y procurar un adecuado control e inspección de los centros sanitarios que ofertan este tipo de tratamientos.

Para llevar a cabo los objetivos citados previamente, la SERECAP, organizará periódicamente reuniones nacionales e internacionales si fuera preciso, así como jornadas y cursos teórico-prácticos sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de las diferentes alopecias y su abordaje desde la parte médica hasta procedimientos médicos mínimamente invasivos como el microinjerto capilar con técnica FUE, con el objetivo de promover la formación científica continuada de este colectivo médico.

La SERECAP fomentará entre sus socios la investigación y la promoción de realización de estudios y ensayos clínicos entre los profesionales médicos dedicados a la medicina y el microinjerto capilar.

La SERECAP presentará un Libro de Buenas Conductas en la Publicidad, así como de Código Ético médico dentro del área de conocimiento de la restauración capilar, constituyendo el marco y comportamiento que deben respetar todos los asociados para una correcta práctica de la profesión.

La SERECAP tiene entre sus objetivos la creación de Protocolos de Práctica Clínica que se deben convertir en una importante herramienta de actuación clínica y consulta por parte de los especialistas en trasplante capilar y tratamientos médicos capilares a nivel nacional e internacional.

La SERECAP se incluirá en términos de divulgación científica, y en un primer momento, en los medios que utiliza habitualmente la SEME: web (www.seme.org), redes sociales y revista especializada (www.seme.org/revista). Asimismo, se realizará esta difusión científica de forma individualizada por la SERECAP.

A su vez, la SERECAP promoverá tantas actividades como sean necesarias para la protección de una correcta, eficaz y eficiente profesión médica en el campo de la restauración capilar y por ende como objetivo primordial la seguridad del paciente.